El Diari Més ha publicado un articulo donde explica el proyecto Senvafun de Frusleva y Eurecat:
En Fruselva, junto al centro tecnológico Eurecat, hemos desarrollado un nuevo alimento funcional destinado a las personas mayores, pensado para ayudar a prevenir la sarcopenia y la artrosis.
Este proyecto, que hemos bautizado como Senvafun, ha sido uno de los seleccionados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa Next Generation de la Unión Europea, en el marco de la convocatoria PERTE Agroalimentario I. A esta convocatoria se presentaron 260 empresas de todo el Estado, y finalmente se adjudicaron 170 millones de euros a diferentes proyectos, entre ellos el nuestro.
Aunque somos una empresa internacionalmente reconocida en el ámbito de la alimentación infantil, decidimos dar un paso más y enfocar nuestra investigación también en la población sénior. Con el envejecimiento progresivo de la población, creemos que es nuestro deber contribuir a un envejecimiento saludable.
Sabíamos que desarrollar esta nueva línea estratégica supondría una inversión y un esfuerzo importantes, pero estábamos preparados para asumirlos. En este sentido, contar con el apoyo del PERTE y la colaboración de Eurecat han sido factores clave que han reforzado el impulso del proyecto.
Senvafun se presenta en formato puré dentro de un envase pouch —una bolsita de plástico— que facilita tanto el consumo como el transporte. Este formato es especialmente útil para personas mayores con disfagia (dificultad para tragar). Además, permite un uso cómodo tanto en casa como en residencias u hospitales.
Nuestro objetivo es claro: prevenir dos de las enfermedades más frecuentes entre las personas mayores. La sarcopenia, que implica una pérdida degenerativa de masa muscular asociada al envejecimiento, y la artrosis, que afecta a las articulaciones. Ambas dificultan el movimiento y limitan la capacidad de llevar una vida activa. Queremos ser parte de la solución.
Para garantizar la eficacia del producto, confiamos en Eurecat, cuyo equipo ha evaluado científicamente la fórmula desarrollada por nuestro departamento de I+D. Como centro tecnológico especializado, Eurecat nos ha aportado el rigor necesario para asegurar que nuestro alimento ofrece beneficios reales para la salud. La alimentación funcional está en auge, y creemos firmemente en su potencial: alimentos que, además de nutrir, contribuyen activamente al bienestar.