fbpx
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La microbiota oral influye sobre la salud emocional

por | Abr 26, 2023 | Salud y Nutrición

Desde Global Fruselva, siempre nos enfocamos en nuevos horizontes que tengan relación con la salud, es por ello que tenemos especial interés en un aspecto poco conocido y que tiene una gran relevancia en la población, como es el caso de cómo afecta el microbioma oral sobre la salud mental.

La salud mental es una cuestión importante en la vida de las personas y que cada vez ha ganado más relevancia. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el 12,5% de todos los problemas de salud están relacionados con trastornos mentales, superando al cáncer y a los problemas cardiovasculares. Si hablamos de salud mental y edad, el 50% de los problemas de salud mental empiezan antes de los 14 y el 75% antes de los 18. Además, se estima que más de 300 millones de personas en el mundo viven con depresión y 450 millones de personas se ven afectadas por un problema de salud mental que dificulte gravemente su vida.

En este artículo, los investigadores se centraron en analizar el efecto potencial del microbioma oral sobre la salud emocional. Los investigadores observaron que los síntomas de la ansiedad y la depresión estaban asociados a la abundancia diferencial de taxones bacterianos orales específicos. También se observó que hay una serie de taxones bacterianos que están presentes tanto en la cavidad bucal como en el intestino, que se relacionan con la depresión, y eso se explica porque hay una superposición y comunicación cruzada entre los microbiomas oral e intestinal. Se ha asociado la abundancia de bacterias orales con síntomas psicológicos, ya que se se ha observado que están estrechamente relacionados con la patología de los trastornos neuropsiquiátricos como la depresión y la esquizofrenia, además de que producen una desregulación del sistema inmunitario, que tiene un papel importante sobre estas enfermedades. Respecto a los patógenos que afectan a la cavidad bucal También destacan que hay diferencias entre sexos, tanto en condiciones de alimentación como en ayuno, y eso se vio reflejado en que hubo más interacciones significativas con el estado emocional en hombres respecto en mujeres.

En conclusión, este estudio destaca la necesidad de más investigación sobre el microbioma oral y sus efectos en los trastornos de salud mental, como una forma de mejora de la comprensión de la patogénesis de la enfermedad, que puede conducir a nuevos objetivos de diagnóstico y estrategias de intervención temprana.

Un estudio de asociación genética revela la relación entre el microbioma oral y los síntomas de ansiedad y depresión

Malan-Müller S, Postolache TT. Editorial: La microbiota oral en salud mental. Psiquiatría Frontal. 7 de octubre de 2022; 13:1048179. doi: 10.3389/fpsyt.2022.1048179. PMID: 36276331; IDPM: PMC9585619.

Factor de impacto de la revista: 5.435 (Q2)

Objetivo del estudio: evaluar la relación causal entre cada microbioma salival, microbioma del dorso de lengua, ansiedad y depresión.

Diseño del estudio: aleatorización mendeliana

Población: participantes reclutados de The UK Biobank (UKB)

Muestra seleccionada: 502.656 participantes de 40 a 69 años de 2006 a 2010 e información de salud registrada, registros hospitalarios y datos genéticos de los participantes.

Fecha de publicación: 10 de noviembre de 2022